Esofagitis

Esofagitis

El esófago es una parte del aparato digestivo cuya función es comunicar la boca con el estómago. Boca y esófago están separadas por el cardias, una especie de válvula que tiene como objetivo evitar que los jugos gástricos vuelvan a la boca una vez han pasado por el estómago.

Así, se habla de esofagitis cuando se produce una inflamación en la mucosa del esófago, una especie de capa interna que lo reviste. Con esofagitis, la mucosa se inflama, se irrita o se hincha.

En el caso de que la esofagitis no reciba tratamiento, pueden producirse algunos cambios en la estructura del esófago e interfiriendo en sus funciones habituales. 

El esófago es una parte del aparato digestivo cuya función es comunicar la boca con el estómago. Boca y esófago están separadas por el cardias, una especie de válvula que tiene como objetivo evitar que los jugos gástricos vuelvan a la boca una vez han pasado por el estómago.

Así, se habla de esofagitis cuando se produce una inflamación en la mucosa del esófago, una especie de capa interna que lo reviste. Con esofagitis, la mucosa se inflama, se irrita o se hincha.

En el caso de que la esofagitis no reciba tratamiento, pueden producirse algunos cambios en la estructura del esófago e interfiriendo en sus funciones habituales. 

Algunas complicaciones pueden ser las siguientes:

  • Desgarro del tejido que cubre el esófago
  • Dificultad para tragar
  • Cicatrización del esófago
  • Estenosis (estrechamiento) del esófago
  • Esófago de Barret: tras varios años sin tratar el reflujo gastroesofágico puede darse el síndrome de Barret, que en algunas ocasiones deriva en cáncer de esófago.

Contáctanos

Scroll al inicio
Ir arriba
Abrir chat
¿Tiene alguna pregunta?
Soy el Dr, Armando Sigala Cervantes. ¿En qué puedo ayudarte?